Las siete cascadas de Lita – Full day!

Posted by admin
Category:
 

LAS SIETE CASCADAS DE LITA – FULL DAY

 

INFORMACIÓN GENERAL

Las siete cascadas es una Reserva Natural de conservación voluntaria ubicada en la Comunidad el Guadual de la provincia de Esmeraldas, conformada por 207 hectáreas de bosque nublado y lluvioso, protege un conjunto de paradisíacas cascadas en el río Chuchubi, con senderos naturales para adentrarse al maravilloso mundo de la biodiversidad en flora y fauna del Bosque primario del Chocó.

El objetivo principal de la reserva las siete cascadas es conservar el bosque y las cuencas hidrográficas cercanas al río Chuchubi, pequeños afluentes y quebradas, preservando así los recursos genéticos y ecosistemas para la conservación biológica, reducir la perdida de bosques naturales, detener la deforestación, controlar los procesos erosivos, fomentar el ecoturismo y lograr educación ambiental en las comunidades e investigación de esta área.

OBJETIVO DE VIAJE

Fomentar un Turismo Ecológico de conservación y cuidado del ambiente con la finalidad de aumentar el ingreso de turistas y generar más fuentes de empleo en las poblaciones cercanas.

RESUMEN DE VIAJE

Saliendo muy temprano en la mañana desde Quito, pasando por Ibarra, tomaremos la vía a San Lorenzo. En nuestra primera parada, se incluye el desayuno en Lita, un buen bolón de verde con café en el Parador Puertas al Mar, preparados por mujeres de la cultura afroecuatoriana. En la reserva, caminaremos por aprox., una hora descendiendo al medio del bosque lluvioso para poder disfrutar de un baño revitalizar en las aguas cristalinas de las diferentes cascadas. Cruzaremos antiguos túneles, sorteando oxidados rieles del coloso del norte, llamado así al viejo tren Ibarra – San Lorenzo.  

ITINERARIO

HORAS

ACTIVIDAD

OBSERVACIONES

5:30 a.m.

Salida desde Quito

Se recogerá a los clientes en la puerta de sus casas.

7:30 a.m.

Parada en Ibarra

Se recogerá a los clientes en el Obelisco, centro de Ibarra.

9:00 a.m.

Desayuno en Lita

Incluye: tradicional Bolon con café.

10:30 a.m.

Visita a las 3 cascadas más espectaculares  

Caminata de 1 hora de descenso, tiempo para disfrutar de un baño y 1 hora de regreso.

13:30 p.m.

Regreso de la caminata

Tiempo libre para una ducha y cambiarse.

14:00 p.m.

Almuerzo libre

Opción recomendada: almuerzo en el Parador Puertas al Mar o llevar su propia comida.

15:00 p.m.

Regreso a Ibarra – Quito

Se pasará dejando a nuestros clientes de Ibarra.

17:00 p.m.

Llegada a Ibarra

Parada en Ibarra, y salida inmediata a Quito.

19:00 p.m.

Llegada a Quito

Se dejará a nuestros clientes en las puertas de sus casas.

INVERSIÓN

  • Adultos, $20,00 por persona desde Ibarra.
  • Niños menores de 12 años, $18,00.
  • Niños menores de 5 años no cancelan.

INCLUYE

  • Transporte turístico
  • Guía Nacional de turismo
  • Guía local comunitario
  • Entrada a la Reserva
  • Desayuno tradicional

NO INCLUYE

  • Almuerzo
  • Gastos personas y propinas

INFORMACIÓN ESPECÍFICA

  • Ubicación: localizado en la provincia de Esmeraldas, en la frontera con las provincias de Imbabura y el Carchi, a una altitud de 600 msnm., justo en medio del Parque Nacional Cotacachi – Cayapas y la Reserva Etno-Forestal Awa.
  • Cómo llegar: Desde Ibarra tomando la carretera a San Lorenzo, a 111 km con un tiempo aprox., de 1h30min. Desde Quito-Ibarra-Lita-Reserva, existen 230 km y un tiempo de 3h30 min., aproximadamente.
  • Qué llevar: por tener un clima tropical, importante llevar consigo repelente de insectos, protector solar, gorra, terno de baño, sandalias de agua, botas de caucho (la reserva tiene a disposición para todos sus visitantes), poncho de agua o chompa de lluvia.
  • Dónde comer: A tan solo 10 minutos se encuentra el Parador Puertas al Mar en Lita, con una variada oferta de platos típicos del sector, especialmente de la cultura afroecuatoriana.
  • Costo de ingreso: existen 2 opciones de visita, la primera incluye solo 3 cascadas por un valor de $5,00; la segunda que incluye la visita de las siete cascadas por un valor de ingreso de $10,00. Adicional, se debe cancelar un valor de $10,00 por el servicio de guía local comunitario por grupo.