Experiencia Mistura!
EXPERIENCIA MISTURA 2d/1n

INFORMACIÓN GENERAL
Mistura, casas de playa, están ubicadas en la playa más cercana a Quito, justo en la Mitad del Mundo, en el kilómetro 16 entre Pedernales y Cojimíes, en la provincia de Manabí. Mistura, consta de departamento de 1,2 y 3 dormitorios con una amplia zona social y una piscina exclusiva. Su capacidad total es para 30 personas, divididos en 14 habitaciones simples y 8 dobles.
Mistura, como su nombre lo indica, es la combinación perfecta de paz y exclusividad junto al mar, que te permitirá disfrutar de la playa con privacidad y distanciamiento social, gracias a estar lejos de los centros poblados de Pedernales y Cojimíes.
Adicional, a las bondades que nos ofrece un viaje a la playa, Mistura y su localización, nos ofrece la posibilidad de visitar 2 atractivos naturales de alto valor ecológico, el Bosque Seco Lalo Loor que protege a varias familias de manos aulladores; y la Isla del Amor, en el estuario del río Cojimíes, parte del Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario Río Muisne
RESUMEN DE VIAJE
Saliendo muy temprano en la mañana desde Quito, tomaremos la vía Calacalí, Los Bancos, La Concordia a Pedernales. A nuestra llegada a Mistura, disfrutaremos de un buen desayuno, para luego tener tiempo libre y disfrutar de las instalaciones de Mistura y su playa semiprivada. Por la tarde, después del almuerzo cevichero, nos dirigiremos a conocer el Bosque Seco Lalo Loor, caminaremos por aprox., una hora o más dependiendo de los clientes y la suerte de poder observar a los monos aulladores. Regreso vía Pedernales, corta parada en caso sea del gusto de nuestros clientes. Cena en Mistura.
Al siguiente día, después del desayuno típico, nos dirigiremos hacia Cojimíes para poder realizar una visita a la Isla del Amor, parte del refugio de vida silvestre manglares estuario río Muisne, área protegida por el gobierno nacional. Regreso a Mistura, almuerzo incluido y salida a Quito alrededor de las 3 pm.
ITINERARIO
DÍA 1
HORAS |
ACTIVIDAD |
OBSERVACIONES |
3:00 a.m. |
Salida desde Quito |
Se recogerá a los clientes en la puerta de sus casas. |
8:00 a.m. |
Llegada a Mistura |
Check in en departamentos familiares independientes. |
8:30 a.m. |
Desayuno en Mistura |
Incluye: empanadas de verde con café, huevos y jugo de frutas dependiendo la temporada. |
12:30 a.m. |
Clases de cocina manabita, especialidad Ceviches. |
Actividad opcional: en nuestra cocina exclusiva, se da la opción de ser parte de la preparación de los ceviches manabitas. |
13:30 p.m. |
Almuerzo |
Ceviche a elección personal. |
15:00 p.m. |
Salida a la reserva Lalo Loor |
Actividad opcional: gracias al transporte disponible, se invita a los participantes a visitar y caminar dentro del Bosque Seco en búsqueda de los monos aulladores de la costa (entrada no incluida $5,00). |
16:00 p.m. |
Caminata en los senderos |
Quienes no deseen visitar la reserva, pueden utilizar nuestro transporte para ir a disfrutar de Pedernales. |
18:00 p.m. |
Regreso a Pedernales |
Corta parada de regreso en Pedernales. |
19:00 p.m. |
Llegada a Mistura |
A nuestra llegada, la cena estará lista para poder ir a descansar y recobrar energías para el siguiente día. |
DÍA 2
HORAS |
ACTIVIDAD |
OBSERVACIONES |
8:00 a.m. |
Desayuno en Mistura |
Tigrillo o bolón de verde a elección de nuestros pasajeros. |
9:00 a.m. |
Salida a Cojimíes |
Actividad opcional: gracias al transporte disponible, se invita a los participantes a visitar la Isla del Amor (ticket del bote no incluida $2,00). |
12:00 a.m. |
Regreso a Mistura |
Quienes no deseen visitar la isla, pueden utilizar nuestro transporte para ir a disfrutar de Cojimíes. |
13:00 p.m. |
Almuerzo |
Menú personalizado a gusto de nuestros pasajeros. |
15:00 p.m. |
Salida de regreso a Quito |
Check out, regreso a Quito. |
20:00 p.m. |
Llegada a Quito |
Se dejará a nuestros participantes en la puerta de sus hogares por seguridad de todos. |
INVERSIÓN
ADULTOS: $85,00 USD
NIÑOS MENORES DE 12 AÑOS: $65,00
NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS NO CANCELAN.
INCLUYE
- Transporte turístico compartido de puerta a puerta.
- Asistencia 24 horas.
- Piscina y cocina exclusiva.
- Alojamiento en departamentos familiares independientes.
- Alimentación completa: 2 desayunos, 2 almuerzos y 1 cena.
- Menús personalizados
- Transporte disponible para visitar el Bosque Seco Lalo Loor, Pedernales y Cojimíes.
¿QUE LLEVAR?
- Por motivos de bioseguridad, se solicita que cada participante lleve su propia lencería hotelería (juego de sábanas, almohada y toalla, especialmente) ya que, al ser focos de contagio, priorizamos el uso de sus propios.
- Para la salida al Bosque Seco Lalo Loor, se recomienda llevar ropa y zapatos cómodos para caminar, repelente de insectos y binoculares para observación de flora y fauna.
- Kit de bioseguridad personal: alcohol o gel antibacterial, mascarillas.
- Para salida a la isla del amor, tiempo libre en la playa y piscina, terno de baño, protector solar, gorra, sandalias, gafas de sol, principalmente.
INFORMACIÓN ESPECÍFICA
1.- Bosque Seco Lalo Loor: La familia del Sr. Lalo Loor está asumiendo la responsabilidad de administrar la reserva, y proteger la reserva. En colaboración con la organización Ceiba.org han desarrollado un sitio de destino educativo y turístico. Con los propietarios locales a la cabeza, la reserva sirve como ejemplo a otros propietarios forestales en la región para demostrar que una administración responsable y los ingresos sostenibles pueden ir de la mano.
- Ubicación: localizado en la provincia de Manabí, entre los cantones de Pedernales y Jama, en una zona de transición justo entre los bosques muy húmedos del norte y los bosques secos del norte.
- Cómo llegar: A 27 km desde Pedernales, se toma la carretera a Jama por la ruta de la Spondylus, a unos 30 minutos máximo del centro poblado, en el margen izquierdo, cerca de Tabuga.
- Qué llevar: por tener un clima tropical, importante llevar consigo repelente de insectos, protector solar, gorra, botas de caucho (la reserva tiene a disposición para todos sus visitantes), chompa de lluvia y en caso tenerlo, binoculares para observar su fauna y flora.
- Costo de ingreso: El valor ingreso a los senderos es de $5,00 a partir de 12 años de edad. Adicional, la reserva tiene la opción de hospedarse en sus instalaciones, por el valor de $28,00.
2.- Isla del Amor: localizado en el estuario del río Cojimíes, el mismo que tiene una extensión de 32 km y permite realizar actividades como pesca deportiva, esquí acuático, observación de aves que tienen su hábitat en los manglares. A la isla se llega a tan sólo 8 minutos por bote, un sitio paradisiaco muy romántico, ideal para parejas, en donde no existe ruido ni contaminación, ubicado al frente de Cojimíes.